viernes, 23 de abril de 2010
STORYBOARD
tomemos un paseo muntos cerca de la orilla del oceano
tomados de la mano tu y yo
atesoremos cada momento que nos ha sido dado
el tiempo esta pasando
a menudo yo rezo antes de acostarme a tu lado
que si tu recibes tu invocacion antes de que yo despierte
yo lo pueda hacer a traves de la noche
Atesoremos el amor que tenemos
deberiamos atesorar la vida que vivimos
atesoremos el amor
atesoremos la vida
atesoremos el amor
El mundo siempre esta cambiando, nada queda igual
Pero el amor resistira la prueba del tiempo
la proxima vida que vivamos, obras postumas
para ser vistas ¿tu estaras a mi lado?
....
Por el tiempo que viviremos
atesoremos el amor
atesoremos la vida
atesoremos el amor
ANALISIS ACTANCIAL
destinador-objeto-destinatario
ayudante-sujeto-oponente
sujeto:
Dulcinea una campesina huérfana de madre, con un padre alcohólico, con el único deseo de volver a ver a su madre.
objeto:
las fotos que le quedan de su madre y la necesidad de encontrar ese amor que busca.
destinador:
Una pordiosera, al pasar tanto tiempo es incapaz de reconocer a su hija, y sin darse cuenta es a su misma hija a quien esta ayudando a cumplir su objetivo, por lo tanto es su destinador.
oponente:
El padre al ser separado de su amada esposa por unos ladrones, se tira al vicio y se despreocupa de su hija, sin darle ayuda para cumplir su objetivo y negándole la búsqueda.
ayudantes:
un chico que es su fiel enamorado..queda encantado por su voz y belleza...y le facilita a dulcinea escapar de su padre para poder encontrar a su madre, también la pordiosera.
destinatario:
Dulcinea espera encontrar a su madre para recibir su amor y recuperar el de su padre.
jueves, 22 de abril de 2010
resumen realidad virtual
Es necesario tener una base de semiotica en la interpretacion de una nueva mirada hacia el diseño virtual, esta es basada en 3 niveles:
- nivel de la autoconstrucción del diseño
- la legitimación de esa mirada, vehiculizada en lenguajes determinados
- nivel de integración de los dos anteriores hacia la discursivización de la mirada del otro, ajustada a la mirada global.
De ahí, el intento de definir el objeto formal de este tema desde el escenario complejo que plantea la cibercultura. Esto estatuye al diseño virtual como un objeto de descripción y a la vez de construcción que vincula poderes, haceres, saberes y quereres de sujetos productores y resignificadores de sentidos virtuales en códigos, reglas y formas de manifestación, y prácticas corresponsales con dicho tejido, que ritualizan la incursión en el ciberespacio a través de una pantalla plana.
El diseñador constituye el que el sujeto-objeto se asumen, para duplicar la realidad como una forma de establecer una ilusión referencial fuerte aunque pasajera para crear una acción astuta o engañosa para conseguir algo ofrecida en la realidad artificial.
miércoles, 21 de abril de 2010
comentario sobre exposición de magritte

son obras que comunmente lo entendemos a nuestro estado de animo. El surrealismo que hace me parece tan ocasional, y uno de los cuadros mas gustados por mi es donde estan un chico y una chica, ami me reflejaria que el amor es ciego y q no importa lo demas; o no se si habra querido decir q las dos personas q aparecen ahi son cigas o algo asi. Pero ami m interpreta que el amor es ciego